Reclamación de IRPH: revisa tu hipoteca y recupera lo pagado de más

Señales de alarma en tu hipoteca variable

Si tu préstamo hipotecario está o ha estado referenciado al índice IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) en lugar del Euríbor, es muy probable que hayas estado pagando miles de euros de más durante años.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha abierto la puerta a que los jueces españoles analicen la falta de transparencia de esta cláusula. Si se demuestra que el banco no te informó adecuadamente de sus implicaciones, la cláusula puede ser declarada nula.

¿Por qué es problemático el índice IRPH?

El IRPH ha sido históricamente un índice mucho menos favorable para el consumidor que el Euríbor, manteniéndose en valores más altos. Los bancos lo comercializaron sin explicar claramente que su método de cálculo lo hacía más influenciable por las propias entidades.

La nulidad de esta cláusula implica que:

  • Se debe recalcular toda tu hipoteca como si nunca hubiera existido.

  • El banco debe devolverte la diferencia pagada de más, con sus intereses legales.

¿Cómo podemos ayudarte a reclamar el IRPH?

En Solventa Tu Deuda somos expertos en derecho bancario y analizamos tu caso para maximizar tus posibilidades de éxito.

1. Análisis gratuito de tu hipoteca

Revisamos la escritura de tu préstamo hipotecario para confirmar la inclusión de la cláusula IRPH y valorar la falta de transparencia en su comercialización. Te informamos de la viabilidad de la reclamación sin coste.

2. Reclamación al banco

Iniciamos una reclamación formal al Servicio de Atención al Cliente de tu entidad bancaria, solicitando la nulidad de la cláusula y la devolución de las cantidades.

3. Vía judicial

Si la entidad rechaza la reclamación, preparamos y presentamos la demanda judicial correspondiente para defender tus derechos ante los tribunales.

Revisa tu hipoteca hoy mismo

No pierdas el dinero que te pertenece. El tiempo para reclamar puede ser limitado.

Cuéntanos tu caso

Ley de la segunda oportunidad