La Agencia Tributaria es también conocida como Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
Consiste en un ente de Derecho público, dependiente de la Administración General del Estado español y cuyo principal responsabilidad, consiste en la gestión del sistema tributario y aduanero de todo el país.
La Agencia Tributaria fue oficialmente constituida el 1 de enero de 1992 y se basa en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 1991 (Ley 31/1990), de 27 de diciembre de 1990.
Funciones de la Agencia Tributaria
La Agencia Tributaria en España tiene múltiples funciones, algunas relacionadas con la gestión del sistema tributario y otras vinculadas a la investigación de posibles delitos fiscales, entre otros.
De forma resumida, las principales funciones de la Agencia Tributaria son las siguientes:
Problemas frecuentes con la Agencia Tributaria
Los ciudadanos tienen que realizar habitualmente gestiones con la Agencia Tributaria, que causan dudas o incluso conflictos a nivel económico. Las deudas con Hacienda, por ejemplo, representan uno de los problemas más común.
La gestión de trámites con la institución, también plantea dudas generales, desde la solicitud de cita previa, hasta la obtención de certificados tributarios, entre otros.
Con el fin de agilizar estos trámites y simplificar este tipo de gestiones, la Agencia Tributaria ha introducido el sistema de e-administración, un desarrollo digital a través del cual es posible realizar prácticamente cualquier acción relacionada con la institución.
De entre las opciones más utilizadas, la presentación de la Declaración de la Renta por Internet es, desde hace más de 10 años, una de las más utilizadas.