El mercado de divisas, también conocido como mercado cambiario o FOREX por sus siglas en inglés (Foreign Exchange), es un mercado en el que se puede realizar el libre comercio de divisas, monedas de distintos países.
El mercado de divisas es participado por entidades como un banco central, bancos comerciales, bancos y fondos de inversión, intermediarios financieros, fondos de cobertura y empresas, entre muchos otros.
Uno de los elementos clave del mercado de divisas y de su funcionamiento es el de los tipos de cambio.
Los tipos de cambio representan la relación entre el valor de una divisa y el valor de otra. Es decir, lo que se puede tener que gastar o lo que se recibe como beneficio en el cambio de una divisa por otra.
Los tipos de cambio están directamente condicionados por el valor otorgado a las divisas, derivado de las operaciones de compra y venta relacionados.
No obstante, también es gestionado por los bancos centrales. En el caso concreto de la Unión Europea, se basa en el Mecanismo Europeo de Cambio o el MEC de 1979.
Se trata de un acuerdo establecido a relación de la creación del Sistema Monetario Europeo (SME), con el que se quería crear un mecanismo de control de los tipos de cambio de las divisas, para entre otras cosas reducir su variabilidad y conseguir una estabilidad monetaria en el continente.
El mercado de divisas funciona principalmente con operaciones de comprar y vender monedas a nivel internacional.
No obstante, las operaciones financieras del mercado de divisas se pueden dividir en muchas más categorías. Estas son las más frecuentes: