La retención de IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es una cantidad de dinero que se adelanta a la Agencia Tributaria por respecto a determinadas rentas.
Las rentas que deben tener retención de IRPF son las siguientes:
La retención de IRPF es importante por la Declaración de la Renta. Cuando se haga, se tendrá en cuenta las retenciones acumuladas durante el período de la declaración, para calcular si finalmente sale a pagar o a devolver.
Para los trabajadores de cuenta ajena, se aplica una retención de IRPF en su nómina sobre el sueldo bruto, en base a tramos determinados en los Presupuestos Generales del Estado.
En la actualidad, los tramos de IRPF para el cálculo de retenciones en estos casos son los siguientes:
En el caso de los autónomos profesionales, la retención de IRPF es normalmente del 15%. Para los nuevos autónomos, se reduce al 3% durante los tres primeros años de la actividad.
Además, hay ciertas actividades de autónomos profesionales que tienen un porcentaje diferente: