Proceso
El proceso de actuación para la Ley de Segunda Oportunidad consta de las siguientes fases:
Te informamos gratis si puedes acogerte a la ley.
Fase extrajudicial

- Estudio personal del problema
- Se generan las primeras estrategias de actuación
- Coherencia y honestidad informando de riesgos y resultados esperables

- Análisis exhaustivo del expediente
- Nuestrosprofesionales crean un plan de gestión documental para reducir tiempos.

- Activación del mecanismo de Segunda Oportunidad: informe de activación de inicio del expediente
- Negociación con todos los acreedores, propuestas sensatasde pagos en función de tus circunstancias financiaras.
- Mediación y análisis de riesgos con los acreedores.
- Estudio de la temporalidad y costes vinculados a las deudas
- Creación de un plan de viabilidad financiera para resolver tus deudas interesante también para tus acreedores.
- Si la negociación es satisfactoria no hace falta recurrir a la fase judicial.
“El Factor diferencial de nuestra Firma es que los casos de éxito en la negociación de deudas (primera fase extrajudicial del mecanismo de Segunda Oportunidad) son superiores a los casos de entrada proceso judicial de concurso consecutivo de acreedores.”
Fase judicial
- El equipo jurídico asiste minimizando riesgos financieros y patrimoniales.
- Se inicia el concurso consecutivo.
- Encaminamos las acciones judiciales hacia la cancelación de deudas completa.
- En Solventa tu Deuda Creemos en la mediación:
A diferencia de nuestros competidores, nuestros equipos profesionales financieros se implican al máximo en la negociación de deudas y búsquedas de soluciones conjuntas y consensuadas con los diferentes grupos de acreedores. Esta metodología, se traduce en la consecución de un elevado porcentaje de Acuerdos Extrajudiciales de Pagos con resultado exitoso, que exige a Solventa tu Deuda un gran esfuerzo e inversión de horas de trabajo para conseguir el resultado que nuestros clientes nos demandan.