Ley de la segunda oportunidad

Cómo poner fin al sobreendeudamiento con la Ley de Segunda Oportunidad

Muchos casos que recibimos en Solventa tu deuda relacionados con la Ley de Segunda Oportunidad tienen que ver con el sobreendeudamiento. Este problema surge cuando los gastos superan la capacidad de pago de una persona o familia.

¿Qué es el sobreendeudamiento?

El sobreendeudamiento es un estado financiero en el que el deudor no puede asumir las deudas contraídas, incluyendo intereses, comisiones o recargos por incumplimiento de pago.

Puede ser de dos tipos:

  • Activo: El deudor no tiene fondos suficientes para afrontar todos sus gastos.
  • Pasivo: Imposibilidad actual de asumir gastos que antes sí podía, normalmente por hechos imprevistos como pérdida de empleo.

¿Cómo saber si tengo deudas en exceso?

No tener liquidez suficiente es un indicador evidente, pero existen formas más prácticas de detectarlo:

  • Cuando se desconoce la cantidad exacta adeudada.
  • Cuando el ahorro familiar cae por debajo del 10%.
  • Cuando se solicitan préstamos o créditos para financiar otros préstamos.
  • Cuando se reciben avisos por impago.

Se recomienda que las deudas periódicas no superen el 35%-40% de los ingresos para evitar problemas de liquidez.

Consecuencias del sobreendeudamiento

  • Falta de liquidez: Dificultad para afrontar gastos previstos e imprevistos.
  • Sanciones y recargos: El incumplimiento de pagos aumenta la deuda debido a intereses y comisiones.
  • Interrupción de servicios: Los impagos pueden suspender servicios contratados.
  • Riesgo judicial: Si no se soluciona, los acreedores o administraciones públicas pueden iniciar un proceso judicial.

Consejos para no caer en el sobreendeudamiento

  • Identifica la situación a tiempo: observa los signos evidentes de sobreendeudamiento.
  • Organiza gastos y deudas: la planificación financiera es clave. En ocasiones, reunificar deudas puede ser más beneficioso.
  • Aplica la regla del 35%: analiza tus gastos cuando superen este porcentaje de tus ingresos.
  • Revisa contratos: si detectas cláusulas abusivas o intereses excesivos, busca asesoramiento profesional.

En algunos casos, la Ley de Segunda Oportunidad permite cancelar deudas si existen irregularidades en los contratos o condiciones abusivas.

FAQ – Preguntas frecuentes sobre sobreendeudamiento

¿Qué es exactamente el sobreendeudamiento?

Es una situación en la que una persona no puede afrontar sus deudas, intereses o comisiones, superando su capacidad de pago.

¿Cómo puedo saber si estoy sobreendeudado?

Algunos indicadores son desconocer el total de la deuda, tener ahorros menores al 10%, pedir préstamos para cubrir otros préstamos o recibir avisos de impago.

¿Cuáles son las consecuencias del sobreendeudamiento?

Falta de liquidez, aumento de la deuda por sanciones e intereses, interrupción de servicios y riesgo de procesos judiciales.

¿Cómo puedo evitar caer en el sobreendeudamiento?

Identificando la situación a tiempo, organizando tus gastos, siguiendo la regla del 35% de ingresos y revisando contratos con profesionales si detectas abusos.

¿Reunificar deudas es una buena opción?

Puede ser útil para aliviar la carga financiera en el corto plazo, pero es importante evaluar los costes, intereses y condiciones del nuevo préstamo antes de decidir.

¿Necesitas asesoramiento o ayuda?

Responsable: Solventa tu deuda, S.L.
Finalidad: Gestionar las consultas planteadas en el formulario de contacto
Legitimación: Interés legítimo del Responsable y consentimiento del interesado.
Destinatarios: Se cederán datos por obligación legal, autorización expresa del interesado o para prestar un servicio como se explica en la información adicional. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos expuesta en nuestra política de privacidad en el siguiente link.

Entradas recientes

Te mereces una Segunda Oportunidad

Llámanos y empecemos a trabajar.

Ir al contenido