Ley de la segunda oportunidad

Jubilación anticipada por desempleo: Claves

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La jubilación anticipada puede ser de varios tipos y uno de ellos es el de la jubilación anticipada por desempleo.

A continuación, te explicamos en qué consiste este tipo de jubilación, cuándo es posible solicitarla y qué supone en lo referente a la pensión a percibir.

¿Qué es la jubilación anticipada por desempleo?

La jubilación anticipada por desempleo es también conocida como jubilación anticipada por cese involuntario.

Consiste en aquella jubilación concedida a personas que están en situación de desempleo y con una edad muy cercana a la jubilación que, además, están encontrando dificultades para poder conseguir un empleo.

El motivo de solicitar la pensión en base a esta modalidad es que suele ser superior al importe de prestación por desempleo que se percibe.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que, al tratarse de una modalidad anticipada, también tiene ciertas reducciones en el importe final de la pensión. Es decir que no es la misma pensión la que se percibe en esta modalidad, que si se espera a la edad oficial para jubilarse.

Requisitos de la jubilación anticipada por desempleo

Para solicitar con éxito la jubilación anticipada por desempleo, hay que cumplir ciertos requisitos, como los siguientes:

  • La edad cumplida debe ser, como máximo, hasta cuatro años inferior a la edad legal con la que se puede jubilar.
  • Se debe estar inscrito como demandante de empleo en el Sistema Nacional de Empleo, por lo menos los 6 meses anteriores a cuando se ha realizado la solicitud.
  • Se debe haber cotizado un período mínimo de 33 años.
  • El cese de la actividad laboral debe haberse producido en base a ciertas condiciones. Por ejemplo, entran en esta categoría personas que hayan sufrido una reestructuración empresarial.

Reducciones en las pensiones

La solicitud de jubilación anticipada por desempleo es a veces una solución óptima, para conseguir aumentar los ingresos mensuales y no tener problemas de deudas.

Otra forma de afrontar pagos pendientes que estén afectando a la solvencia económica de la persona es solicitando la Ley de Segunda Oportunidad, con el objetivo de cancelar o reducir las deudas, en un plan de pagos asumible por el solicitante.

En cualquier caso, hay que tener en cuenta que la jubilación anticipada por desempleo tiene unas reducciones sobre las pensiones.

Estas reducciones van a estar condicionadas al número de años que se ha cotizado. Los porcentajes de reducción que se utilizan son los siguientes:

  • Trabajadores que han cotizado menos de 38 años y 6 meses: Reducción máxima de 1,875% por trimestre o fracción de trimestre de anticipación.
  • Trabajadores que han cotizado entre 38 años y 6 meses y menos de 41 años y 6 meses: Reducción máxima de 1,750% por trimestre o fracción de trimestre de anticipación.
  • Trabajadores que han cotizado entre 41 años y 6 meses y menos de 44 años y 6 meses: Reducción máxima de 1,625% por trimestre o fracción de trimestre de anticipación.

Trabajadores que han cotizado 44 años y 6 meses o más: Reducción máxima de 1,5% por trimestre o fracción de trimestre de anticipación.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

¿Necesitas asesoramiento o ayuda?

Responsable: Solventa tu deuda, S.L.
Finalidad: Gestionar las consultas planteadas en el formulario de contacto
Legitimación: Interés legítimo del Responsable y consentimiento del interesado.
Destinatarios: Se cederán datos por obligación legal, autorización expresa del interesado o para prestar un servicio como se explica en la información adicional. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos expuesta en nuestra política de privacidad en el siguiente link.

Entradas recientes

Te mereces una Segunda Oportunidad

Llámanos y empecemos a trabajar.

Ir al contenido