¿Son peligrosas las tarjetas revolving?

Las tarjetas revolving se han popularizado como una forma cómoda de pagar a plazos, pero en realidad esconden un sistema que puede llevar a una situación de endeudamiento sin fin. Aunque parecen una herramienta útil, sus intereses elevados y cuotas mínimas hacen que devolver la deuda sea casi imposible. ¿Qué es una tarjeta revolving y […]
Pros y contras de la Ley de la Segunda Oportunidad: ¿es la mejor solución para ti?

Cada vez más personas en España buscan información sobre la Ley de la Segunda Oportunidad. Y no es casualidad: este mecanismo legal permite cancelar deudas y empezar de nuevo, algo que supone un auténtico alivio para quienes viven ahogados por préstamos, tarjetas revolving o hipotecas impagables. Ventajas de la Ley de la Segunda Oportunidad Cancelación […]
Errores comunes al acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad es una vía legal que permite a las personas físicas y autónomos saldar deudas y recuperar la estabilidad económica. Sin embargo, muchos solicitantes cometen errores al cumplir los requisitos de la Ley de la Segunda Oportunidad, lo que puede hacer que el proceso se complique innecesariamente. A continuación, te mostramos los fallos más habituales […]
Guía rápida para solicitar la Ley de Segunda Oportunidad sin estrés

¿Sientes que las deudas te superan y no sabes por dónde empezar? En Solventa tu deuda te acompañamos paso a paso para que puedas acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad sin agobios, con un proceso claro, legal y respaldado por profesionales expertos. ¿Cuál es la Ley de la Segunda Oportunidad? La Ley de la Segunda Oportunidad en España es […]
¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad y cómo funciona en España?

Si te sientes atrapado por las deudas y buscas una solución real, seguramente te preguntas: ¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad y en qué consiste?Desde Solventa tu Deuda te lo explicamos de manera sencilla, para que sepas si puede ayudarte y cómo dar el primer paso. ¿En qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad? La Ley de […]
¿Qué es la capacidad de endeudamiento?
Es posible identificar la capacidad de endeudamiento como el capital máximo por el que deberíamos endeudarnos, teniendo en cuenta la capacidad económica que tenemos en el momento de calcularlo. Sobrepasar esta capacidad, supondría un peligro para nuestra integridad financiera. Podríamos incurrir en deudas para las que no tendríamos la capacidad real de afrontarlas, lo que […]
Cómo evitar el círculo vicioso de las deudas: consejos para no volver a caer

Las deudas pueden ser un gran obstáculo para alcanzar la estabilidad financiera y emocional. Sin embargo, salir de ellas es solo una parte del proceso. Un error común es pensar que, una vez pagadas, el problema se ha resuelto. En realidad, para evitar caer nuevamente en el círculo vicioso de las deudas, es crucial adoptar […]
Baja Laboral: Tipos, Requisitos para Autónomos y Cuánto se Cobra
La baja laboral, también conocida como incapacidad temporal, consiste en aquella situación en la que un trabajador está impedido de forma temporal para trabajar debido a enfermedad o accidente. Tipos de Baja Laboral: Comunes vs. Profesionales De forma general, distinguimos dos tipos de baja laboral principales: las bajas laborales por contingencias comunes y las bajas […]
¿Tienes deudas? Actua ya.

Vivir con deudas es una carga emocional, financiera y personal, lo entendemos. Muchas personas que llegan a nosotros se sienten superadas, no saben por dónde empezar o temen que su situación no tenga solución. Pero lo cierto es que sí la tiene, solo necesitas dar el primer paso, y en Solventa tu Deuda te acompañamos […]
Deudas y bienes comunes: ¿Qué pasa si me acojo a la ley de la segunda oportunidad y mi pareja no?

Cuando las finanzas personales se mezclan con las relaciones, surgen dudas, especialmente si uno de los miembros de la pareja decide acogerse a la ley de la segunda oportunidad. En Solventa tu deuda entendemos que esta es una situación compleja, y queremos explicarte cómo manejarla de la mejor manera. ¿Qué es la ley de la […]