¿Son peligrosas las tarjetas revolving?

tarjetas revolving

Las tarjetas revolving se han popularizado como una forma cómoda de pagar a plazos, pero en realidad esconden un sistema que puede llevar a una situación de endeudamiento sin fin. Aunque parecen una herramienta útil, sus intereses elevados y cuotas mínimas hacen que devolver la deuda sea casi imposible. ¿Qué es una tarjeta revolving y […]

Pros y contras de la Ley de la Segunda Oportunidad: ¿es la mejor solución para ti?

Pros y contras de la Ley de la Segunda

Cada vez más personas en España buscan información sobre la Ley de la Segunda Oportunidad. Y no es casualidad: este mecanismo legal permite cancelar deudas y empezar de nuevo, algo que supone un auténtico alivio para quienes viven ahogados por préstamos, tarjetas revolving o hipotecas impagables. Ventajas de la Ley de la Segunda Oportunidad Cancelación […]

Errores comunes al acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad es una vía legal que permite a las personas físicas y autónomos saldar deudas y recuperar la estabilidad económica. Sin embargo, muchos solicitantes cometen errores al cumplir los requisitos de la Ley de la Segunda Oportunidad, lo que puede hacer que el proceso se complique innecesariamente. A continuación, te mostramos los fallos más habituales […]

Mecanismos de Segunda Oportunidad para Familias y Empresas

Mecanismos Ley Segunda Oportunidad

En la vida, tanto familias como empresas pueden enfrentarse a situaciones financieras complicadas que parecen no tener salida. La buena noticia es que existen mecanismos de segunda oportunidad diseñados para ayudar a superar estos desafíos y retomar el camino hacia la estabilidad económica. En esta entrada profundizamos en estos mecanismos y cómo pueden beneficiar tanto […]

La Ley de la Segunda Oportunidad ¿Quién se puede beneficiar?

Ley de la Segunda Oportunidad

En un mundo donde las dificultades financieras pueden afectar a cualquiera, la Ley de la Segunda Oportunidad se presenta como una herramienta legal crucial para aquellos que buscan un nuevo comienzo. Esta ley ofrece la posibilidad de reestructurar o incluso cancelar deudas, brindando un respiro a personas físicas y autónomos en situaciones de insolvencia. ¿Qué […]

¿Las multas en España prescriben? Cuándo no pagarla

Multa

Una de las dudas más frecuentes cuando recibimos una multa es si estas prescriben y bajo qué condiciones. La prescripción de una multa se refiere al término después del cual la administración ya no puede exigir su pago. En España, este tema está regulado por diferentes normativas dependiendo del tipo de multa, ya sea administrativa, […]

Qué hacer con las deudas generadas en una empresa

Hoy analizaremos brevemente las deudas que pueden generar las empresas. En concreto: qué sucede con ellas y a quiénes se les puede derivar o hacer recaer la responsabilidad de su pago.  ¿Sobre quién recaen las deudas en caso de impago? Seguro que habéis escuchado hablar más de aval que de administrador y es que en […]

El caso de Óscar, el caso de miles de personas

Ponemos fin al proceso concursal y la Ley de la Segunda Oportunidad de manera definitiva, pero eso sí, con otra exoneración del pasivo insatisfecho. Óscar es uno de nuestros clientes cuyo expediente ya está resuelto y cerrado. Muchos casos pueden compartir ciertas similitudes y sentirse identificados, pero en Solventa tratamos de manera personalizada a todos […]

Cómo poner fin a tus deudas con Hacienda

Poner fin a las deudas con Hacienda es una de las cuestiones más preguntadas, además, son las que más preocupación y agobio os provocan. Aunque tenemos varios artículos publicados en el blog como por ejemplo, ¿Cómo resolver tus deudas con Hacienda? l Solventa tu deuda e incluso un caso de éxito Sobre la exoneración de […]

Sobre la exoneración de la deuda pública

En efecto, como continuación a nuestros comentarios anteriores en el blog, sin duda es real que el equipo de Solventa Tu Deuda sigue consiguiendo exoneraciones de deuda pública. El mecanismo de la Ley de la Segunda Oportunidad nos permite en ciertas circunstancias acoger deuda pública, pudiendo ofrecer porcentajes de reducción de la misma. Tal y […]