Soluciones para deudas bancarias

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las deudas bancarias representan una de las preocupaciones más importantes de los clientes de estas entidades. En la actualidad hay diferentes soluciones que pueden aprovechar, con el fin de reducir, reestructurar o cancelar estas deudas. La Ley de Segunda oportunidad, ¿una solución? La Ley de Segunda Oportunidad es un procedimiento extrajudicial que pueden aprovechar personas […]
¿Qué es el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho o BEPI?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho o BEPI consiste en una función asociada a la Ley de Segunda Oportunidad, por la que se permite al deudor deshacerse de aquellas deudas que sean consideradas como impagables. ¿Cómo funciona el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho? En la mayoría de casos, el Beneficio de Exoneración del […]
El plan de pagos en la Ley de Segunda Oportunidad

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Ley de Segunda Oportunidad te ofrece la oportunidad de exonerar todas tus deudas y tener la oportunidad de volver a emprender un futuro, sin las limitaciones económicas que sufrías hasta el momento. Como es lógico, esta opción jurídica tiene varios elementos clave, que son determinantes para que los solicitantes cancelen sus deudas, parcial o […]
Efectos económicos del Covid-19

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Covid-19 ha supuesto una auténtica transformación de toda nuestra realidad, desde el ámbito de la salud hasta las relaciones sociales y, por descontado, también a nivel económico. Desde la instauración el pasado 14 de marzo de 2020 del Estado de Alarma en España, muchas empresas han tenido que afrontar difíciles situaciones financieras, que han […]
Influencia de los delitos en la Ley de Segunda Oportunidad

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Ley de Segunda Oportunidad es un procedimiento extrajudicial, con el que es posible negociar las deudas existentes o incluso acordar la condonación de las mismas. Para poder acogerse a este procedimiento, los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos y, entre ellos, se encuentra no haber sido condenado por determinados delitos en los últimos […]
¿Cómo impacta el estado de alarma en Acuerdos Extrajudiciales de Pagos y Convenios Concursales?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las actuales normas concursales de emergencia omiten toda referencia a este escenario. Los Reales Decretos-leyes dictados hasta el momento sólo reconocen la urgencia y transcendencia para poder tramitarse durante el estado de alarma al concurso voluntario cuya falta de presentación pueda causar un perjuicio necesario para acreedores, trabajadores o para el deudor mismo. Por tanto, […]
Influencia del estado de alarma en la materia laboral

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El pasado 14 de marzo, el Consejo de Ministros acordó declarar el estado de alarma, en virtud del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, con motivo de la crisis sanitaria originada por la pandemia del COVID-19. El Ministerio de Sanidad establece que dicho brote supone una alteración grave y sin precedentes de nuestra vida […]
¿Cómo afecta el Estado de Alarma a la Solicitud del Concurso de Acreedores?

Efecto del Estado de Alarma en el Concurso de Acreedores La regla general prevista en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 es la de suspender todos los plazos procesales en todas […]
Modelo de solicitud de la Ley de Segunda Oportunidad

Modelo de solicitud de la Ley de Segunda Oportunidad La Ley de Segunda Oportunidad ofrece la opción a particulares de poder resolver situaciones de sobreendeudamiento con los acreedores actuales. Para aprovechar esta ley, hay que presentar un modelo de solicitud concreto y de forma correcta, con el fin de que el mediador concursal asignado pueda […]
Concepto del Mediador Concursal

Mediador Concursal El mediador concursal es un profesional encargado de mediar en casos de insolvencia entre deudor y acreedor. Su cometido es tanto que todos los procesos se desarrollen de forma correcta, como de manera rápida para que ambas partes puedan acercar posiciones y llegar a un acuerdo. En la actualidad, gracias a la aprobación […]