¿Qué es un deudor?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Se identifica un deudor como aquella persona o empresa que está obligada por ley a afrontar una deuda contraída, en las condiciones que marque el contrato vinculante. A pesar de que la definición de deudor es bastante clara, en la práctica encontramos distintos tipos de deudores y relaciones entre acreedor y deudor, que pueden hacer […]
Ley de Segunda Oportunidad para emprendedores

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Emprender un negocio es un riesgo, pero quien no arriesga no gana. Este es el eterno dilema con el que muchos se enfrentan al reto de iniciar un negocio, montar una empresa o desarrollar una idea con potencial de éxito. Muchos emprendedores se arriesgan y ganan. Sus ideas, sus estrategias, están bien planteadas y consiguen […]
Marcos de reestructuración preventiva y segunda oportunidad en la Directiva UE 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text] La Directiva (UE) 2019/1023 El pasado 16 de julio de 2019 entró en vigor la Directiva (UE) 2019/1023, de 20 de junio de 2019, siendo una de las más importantes aprobadas en Europa en los últimos años. La Directiva, centra su esfuerzo en concebir un sistema unitario y marco de reestructuración temprana, exoneración de […]
La Ley de Segunda Oportunidad para particulares: ¿En qué consiste?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Ley de Segunda Oportunidad tiene como objetivo que aquellos particulares o autónomos que no puedan hacer frente a sus deudas puedan renegociar las cantidades, formas y plazos de pago con sus acreedores, a fin de satisfacer de la mejor forma posible la mayor cantidad de deuda o la totalidad de la misma. Esta ley […]
¿Qué es un concurso de acreedores?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El concurso de acreedores es el proceso legal al que se recurre cuando una empresa o un particular no pueden hacer frente a sus deudas y se declaran insolventes. Normalmente la persona física o jurídica se declara en quiebra y suspensión de pagos y procede a demostrar que realmente no tiene liquidez para poder recurrir […]
¿Qué es la mediación?

[vc_row][vc_column][vc_column_text] La mediación: qué es y por qué se trata de una solución de conflictos eficaz La mediación es un proceso extrajudicial por el cual dos o más partes involucradas en un conflicto se someten, de forma voluntaria, a reunirse para hallar la solución a su problema con la ayuda de la figura del mediador. […]
¿Qué es el interés y por qué es importante para tu economía?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El interés, más conocido como tipo de interés, es el precio que pagamos por disfrutar de una cantidad de dinero concreta en un período de tiempo pactado. El costo de préstamos bancarios se corresponde con el tipo de interés y se expresa en porcentaje anual, de tal forma que el precio que pagamos es un […]