Cómo poner fin al sobreendeudamiento con la Ley de Segunda Oportunidad
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Muchos casos que recibimos en Solventa tu deuda sobre la Ley de Segunda Oportunidad están relacionados con el sobreendeudamiento. Es un problema frecuente entre muchos clientes, que se han visto superados por el aumento de gastos que supone. ¿Qué es el sobreendeudamiento? El sobreendeudamiento es un estado financiero que se caracteriza por el hecho de […]
Cancelación de deudas: ¿Qué es?
[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Ley de Segunda Oportunidad ofrece la oportunidad en algunos casos de cancelar las deudas. En Solventa tu deuda, intentamos conseguir esa cancelación total o, al menos, parcial de las deudas, con el fin de que nuestros clientes puedan disfrutar de una situación económica mejor. La cancelación de deudas es el proceso por el que […]
Reunificación de deudas
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Hay muchas formas de solucionar los problemas de deudas, una de ellas es la opción de reunificar deudas. En Solventa tu deuda estamos especializados en la Ley de Segunda Oportunidad, uno de los mecanismos con los que puedes, entre otras cosas, reunificar tus deudas y conseguir mejorar tu situación económica. ¿Qué es la reunificación de […]
Efectos de los concursos de acreedores culpables
[vc_row][vc_column][vc_column_text]En Solventa tu deuda estamos especializados en casos relacionados con la Ley de Segunda Oportunidad. En ellos, un concurso de acreedores culpable puede invalidar el proceso, al considerar el juez que no se ha actuado de buena fe por parte del deudor. Aunque podemos intentar ayudar a la empresa incluso tras la calificación de culpabilidad, […]
Repara tu deuda con la Ley de Segunda Oportunidad
[vc_row][vc_column][vc_column_text]En Solventa tu Deuda estamos especializados en la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata de una de las medidas más eficaces, para cancelar o reducir las deudas que tengas contraídas, a nivel personal o empresarial. Siempre animamos a nuestros clientes a contactar con nosotros, para resolver todas las dudas que puedan surgirles en relación a […]
Contabilizar las deudas por efectos descontados
[vc_row][vc_column][vc_column_text]En Solventa tu deuda hemos ayudado a empresas que han tenido problemas de endeudamiento con deudas por efectos descontados. Este tipo de deuda se adquiere con un banco, con el fin de obtener liquidez casi inmediata, pero tiene ciertos riesgos, además de un coste añadido. ¿Qué son las deudas por efectos descontados? Las deudas por […]
Medidas para evitar el embargo en nómina
[vc_row][vc_column][vc_column_text]El embargo en nómina derivado de deudas, por ejemplo, a la Seguridad Social, es uno de los mayores temores que tienen los ciudadanos que no están al día con sus pagos. Te contamos todo lo que tienes que saber ante esta medida administrativa denominada Medidas para evitar el embargo en nómina. ¿Qué es el embargo […]
Los créditos al consumo, ¿qué son y como funcionan?
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los créditos al consumo corresponden a una categoría dentro del ámbito de préstamos personales, tal y como establece el Banco de España, por el que una entidad bancaria o financiera, ofrece al cliente o prestatario una cantidad de dinero. Este importe deberá ser devuelto en unas cuotas acordadas previamente al contrato de crédito al consumo […]
Las tarjetas Revolving: Concepto
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las tarjetas revolving en realidad son una tipología de crédito al consumo. Consisten en tarjetas con las que es posible realizar compras, que luego el consumidor o cliente puede devolver en varios plazos, con unos intereses vinculados. Tarjetas Revolving: Funcionamiento El funcionamiento de las tarjetas revolving es el siguiente: El cliente realiza una compra en […]
Las deudas generadas por las herencias
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Una herencia tiene muchos elementos a tener en cuenta y uno de ellos que no es posible obviar es el de las deudas vinculadas, en caso de que existan. ¿Qué deudas se heredan? Una duda frecuente entre los herederos es si deben aceptar las deudas como parte de la herencia. La respuesta rápida es que […]