Blog

Las tarjetas Revolving: Concepto

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las tarjetas revolving en realidad son una tipología de crédito al consumo. Consisten en tarjetas con las que es posible realizar compras, que luego el

Leer más »

¿Qué es un Requerimiento de Hacienda?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]¿Qué es un Requerimiento de Hacienda? Un requerimiento de Hacienda es una notificación que esta institución remite a un ciudadano, por la que solicita información

Leer más »

Baja laboral o incapacidad temporal

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La baja laboral, también conocida como incapacidad temporal, consiste en aquella situación en la que un trabajador está impedido de forma temporal para trabajar. Tipos

Leer más »

Juicio monitorio: ¿Qué es?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Juicio monitorio: ¿Qué es? Consiste en un proceso judicial para el requerimiento o reclamación de una deuda. Los requisitos para poder solicitar un juicio monitorio

Leer más »

Cuota de autónomos: ¿Qué es?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La cuota de autónomos consiste en un importe que el autónomo o trabajador por cuenta propia, debe asumir mensualmente como pago a la Seguridad Social.

Leer más »

¿Qué es Fintech?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Fintech es el concepto asociado a cualquier aplicación de nuevas tecnologías para operaciones financieras. En la práctica, se identifica como fintech a cualquier nuevo desarrollo,

Leer más »

La Ley de enjuiciamiento civil

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Ley de Enjuiciamiento Civil, también conocida como LEC, consiste en un conjunto de normas legales, que se enmarcan en el Derecho Procesal. La Ley

Leer más »

¿Qué son los préstamos P2P?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los préstamos P2P constituyen una alternativa a la financiación tradicional por préstamos personales. Las siglas se corresponden originalmente al término en inglés “peer to peer”,

Leer más »

¿Qué es la capacidad de endeudamiento?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Es posible identificar la capacidad de endeudamiento, como el capital máximo por el que deberíamos endeudarnos, teniendo en cuenta la capacidad económica que tenemos en

Leer más »

¿Qué es la deuda tributaria?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La deuda tributaria es la cuota o cantidad a ingresar, resultante de la obligación tributaria principal o bien de las obligaciones que se tengan de

Leer más »

¿En qué consiste el modelo 131?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El modelo 131 consiste en un documento con el que el profesional o empresa presenta a la Agencia Tributaria, su autoliquidación trimestral, relativa al pago

Leer más »

¿Qué es el índice del IRPH?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las siglas de IRPH se refieren a Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios. Se trata de un índice aplicado a los préstamos hipotecarios por las

Leer más »